Ada Augusta Byron

Centro Educativo:
Colegio Plurilingüe María Auxiliadora

Principales hitos

“Las matemáticas nos muestran que hay una belleza intrínseca en el orden y la armonía del universo”. Ada Lovelace

Biografía de Ada Augusta Byron

Ada Augusta Byron, también conocida como Ada Byron o Ada Lovelace nació en Bath, Londres, Reino Unido en 1815, siendo la única progenitora de un adinerado matrimonio: Annabella Milbanke y Lord Byron – un importante poeta de la época -.

La pequeña recibió clases de matemáticas y ciencias desde muy corta edad, lo cuál despertó su interés rápidamente. Aún así era una amante de la escritura, al igual que su padre.
Tuvo la suerte de contar con grandes maestros como el matemático Augustus De Morgan o la astrónoma escocesa Mary Somerville, aunque recibir ese tipo de educación, sobre todo a las mujeres, no era para nada habitual en la época.

Ada se casó en 1835 con William King, que tiempo después adquirió el título de conde de Lovelace. Durante su matrimonio ella nunca dejó de estudiar matemáticas.

Fué Somerville quien le presentó a Charles Babbage, con el cuál tuvo una gran amistad.

Tras el nacimiento de su último hijo Ada comenzó a colaborar con Babbage en la máquina analítica.
Ella fue capaz de reconocer que la máquina analítica podía desempeñar otras funciones aparte de las de cálculo.
Y en 1843, con la colaboración de Babbage, descubrieron que el aparato podía programarse para seguir instrucciones (el primer algoritmo), por lo que se considera la primera programadora de ordenadores.

Debido a su pasión por las matemáticas y su tipo de personalidad tan poco convencional, no siempre fue bien vista en la corte.
Aficionada al juego en 1851 junto a sus amigos trató de crear un modelo matemático para siempre acertar en las apuestas.

Ada Augusta Byron falleció por un cáncer de útero en 1852, con apenas 36 años de edad, a escasos días de su cumpleaños.