Ada E. Yonath

Centro Educativo:
IES Leopoldo Queipo

Principales hitos

“Si un reto vale la pena, el solo hecho de intentarlo ya te hace mejor”.

Biografía de Ada E. Yonath

Ada Yonath (nacida el 22 de junio de 1939 en Jerusalén) es una bioquímica y cristalógrafa israelí, conocida por sus investigaciones sobre la estructura del ribosoma. Estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Instituto Weizmann, donde se especializó en cristalografía de rayos X. Su trabajo fue clave para entender cómo los ribosomas producen proteínas dentro de las células, lo que llevó al desarrollo de antibióticos más efectivos.
Sus trabajos, que fueron pioneros en la determinación de la estructura de los ribosomas, revelaron los modos de acción de más de una docena de familias de antibióticos, abriendo así el camino para el desarrollo de otros nuevos, que actuasen sobre el ribosoma de los agentes patógenos, evitando el problema de la resistencia, lo que facilita la creación de métodos más eficaces para la curación de enfermedades.

En 2009, Yonath recibió el Premio Nobel de Química junto a Thomas A. Steitz y Venkatraman Ramakrishnan por sus contribuciones a la estructura del ribosoma. Fue pionera en su campo, destacándose como una de las científicas más influyentes de su generación, especialmente en un área históricamente dominada por hombres.

Su pasión por la investigación científica ha sido una constante en su vida, hasta llegar a romperse un brazo intentando medir la altura del balcón de su casa.

En la actualidad continua sus tareas de investigación en el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel para tratar de comprender mejor los ribosomas y cómo actúan los antibióticos dentro de ellos.