Ada Lovelace (Ada Augusta Byron), nació en Londres, en el año 1815. Era hija de Annabella Milbanke y del poeta Lord Byron. Cuando se casaron y tuvieron a Ada Lovelace, después de un mes, su madre la abandonó, a ella y a su padre. Al crecer Ada recibió lecciones de matemáticas y de ciencia,
y para seguir con el tema de los familiares que algunos eran poetas, ella también tuvo que aprender poesía, tanto como quisiera o no, todo era para continuar con sus genes.
A peras que en el siglo XX (en el siglo veinte) no hubiesen mucha chicas y mujeres que estudiasen ciencia, Ada Lovelace tuvo una gran suerte de poder tener grandes maestros geniales que la ayudaran y que le enseñaran cosas, como el gran matemático August De Morgan o la gran famosa astrónoma escocesa, Mary Somerville, que fue precisamente ella quien le presentó al matemático Charles Babbage, con quién hicieron una gran amistad y una gran colaboración. Y en 1835, en la cuál Ada Lovelace se casó con el barón William King, que se convirtió en el conde de Lovelace, durante su matrimonio, ella siguió estudiando matemáticas. Tras el nacimiento de su tercer y último hijo, Ada comenzó a colaborar con Babbage en una máquina analítica.
Su pasión con la matemáticas y su personalidad poco convencional, no siempre fueron buenas vistas en la corte. Se aficionó con el juego y en 1851 con unos de sus amigos, trataron de crear un modelo de matemáticas, para poder acertar en las apuestas. En sus últimos años de vida e juventud, se deterioró muy gravemente, hasta que falleció en 1852, poco antes de que pudiera cumplir sus 37 años.