Augusta Ada King nació el 10 de diciembre de 1815 fue registrada como Augusta Ada Byron y conocida actualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage. La denominada máquina analítica. Fue la primera en reconocer que, la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro y en haber publicado lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se le considera como la primera programadora de ordenadores.
Ada era hija de Lord Byron, un famoso poeta, y de Annabella Milbanke, que era muy inteligente y quería que Ada fuera también muy lista.
Cuando Ada era pequeña, su madre la enseñó mucho sobre matemáticas y ciencia, porque quería que Ada fuera muy distinta a su papá, que era conocido por ser un poeta y no se interesaba tanto por los estudios. Ada fue muy curiosa y estudió muchas cosas, especialmente matemáticas, que le gustaban mucho.
Ada se hizo amiga de Charles Babbage, un inventor que creó la “máquina analítica”, que era como una computadora muy antigua. Ada ayudó a Babbage a entender cómo se podría usar su máquina para hacer cálculos más complejos. Ella escribió notas sobre cómo la máquina podría hacer no solo cálculos, sino también otras cosas, como crear música o resolver problemas. Estas ideas de Ada fueron muy importantes, porque fue la primera vez que alguien pensó en que las máquinas podían hacer mucho más que solo sumar o restar.
Aunque en su época las computadoras no existían, Ada Lovelace es considerada como la primera persona que pensó en la programación de computadoras. Por eso, mucha gente la llama la “primera programadora de computadoras” del mundo.
Ada murió a los 36 años, el 27 de noviembre de 1852. Aunque no vivió mucho tiempo, sus ideas fueron muy importantes y hoy en día la gente la recuerda por ser una de las pioneras de la informática.