Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres (Inglaterra) y murió el 27 de noviembre de 1852 por culpa de un cáncer de útero. Provenía de una familia cuyos componentes eran los siguientes; su padre, el famoso poeta Lord Byron y su madre Annabella Milbanke, una mujer muy interesada en las matemáticas; también tuvo una hermana llamada Allegra Byron. Cuando Ada era muy pequeña, sus padres se separaron y fue criada principalmente por su madre.
Estudió con varios tutores, en la universidad de Londres. A los 18 años, Ada conoció a Charles Babbage, un inventor que había creado el diseño de una máquina llamada la "máquina analítica". Esta máquina era como un tipo de computadora primitiva, pero nunca se llegó a construir en su época. Entre 1842 y 1843, tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la máquina, que complementó con un amplio conjunto de notas propias, denominado simplemente Notas. A pesar de que en siglo XIX no era frecuente que las mujeres estudiasen ciencia, Ada tuvo la suerte de contar con grandes maestros, como el matemático Augustus De Morgan o la astrónoma escocesa Mary Somerville. Fue precisamente Sommerville quien le presentó al matemático Charles Babbage, con quien trabó una gran amistad y una fructífera colaboración. En 1835 Ada se casó con el barón William King, que posteriormente se convirtió en conde de Lovelace. Durante su matrimonio siguió estudiando matemáticas. Tras el nacimiento de su tercer y último hijo, Ada comenzó a colaborar con Babbage en la máquina analítica.
Ada Lovelace fue una mujer bastante influyente, ya que mostraba su pasión y talento hacia lo que vienen siendo los números. Su legado continúa siendo reconocido en el campo de la tecnología y las matemáticas.