Ada Lovelace, también conocida como Augusta Ada Byron King, nació en Londres el 10 de diciembre de 1815 y murió el 27 de noviembre de 1852 a causa de un cáncer de útero.
Ada Lovelace fue una matemática y programadora de ordenadores. Lovelace fue la única hija del poeta Lord Byron y Anna Isabella Noel Byron. La infancia de Ada Lovelace fue bastante dura, sus padres se casaron en enero de 1815 y se separaron en abril del mismo año haciendo que Lord Byron abandonara a su família. Esta ausencia por parte de su padre tuvo un impacto bastante grande en la vida de Ada y la forma en la que su madre le crió. Tras el divorcio, su madre se aseguró de que Ada tuviera una educación excepcional, especialmente matemáticas y ciencias, algo poco común para las mujeres de aquella época.
Desde muy pequeña, Ada Lovelace mostró interés y talento en las matemáticas. Su madre, consciente de este gran talento, la animó a estudiar con algunos de los mejores matemáticos de aquella época. Entre sus tutores se encontraba el matemático Augustus De Morgan.
A parte de su pasión por las matemáticas, Ada también tenía un gran interés por la literatura y la música, influenciada por su padre. Este interés se convirtió en una característica distintiva de su personalidad. A lo largo de su niñez, Ada se dedicó a escribir poesía y a explorar su creatividad, reflejando la influencia de su padre.
En su vida personal, Ada se casó en 1835 con William King, un noble que más tarde se convirtió en el conde de Lovelace. Juntos tuvieron tres hijos: Byron, Anne y Ralph. A pesar de sus responsabilidades familiares, Ada continuó su trabajo en matemáticas y su colaboración con Babbage.
A lo largo de su vida sufrió por varios problemas de salud causando su muerte a los 37 años de edad por un cáncer de útero grave.
La vida de Ada Lovelace es un claro ejemplo de las mujeres para la ciencia y la tecnología, actualmente su historia sigue inspirando a las mujeres de hoy en día a ser científicas.
En resumen, Ada Lovelace no solamente fue una matemática brillante, sino que fue muy importante en la historia de la computación. Su historia es un claro ejemplo del mundo de la tecnología y que sirve como modelo de persona que persiguió y logró sus sueños.