Ada Lovelace

Centro Educativo:
IES ISAAC ALBÉNIZ

Principales hitos

"Cuánto más estudio, más insaciable siento que es mi genio para ello."

Biografía de Ada Lovelace

Ada Lovelace fue una matemática y escritora británica.
Nació el 10 de diciembre de 1815 y falleció el 27 de noviembre de 1852 a la edad de 36 años.
Su padre era un poeta llamado Lord Byron, al cual no conoció, ya que la abandonó cuando era pequeña.
Tuvo una buena educación por su estado económico y porque su madre, Anna Byron, temerosa de que Ada heredara el carácter impredecible de su padre, la educó en matemáticas y ciencias, algo poco común en la época. Ada mostró una habilidad excepcional para las matemáticas desde pequeña lo cual sorprendía en una mujer de esa época.
Estuvo enferma un tiempo, pero tuvo tiempo para pensar y, cuando se recuperó fue guiada por tutores como Augustus de Morgan, un renombrado lógico y matemático y por Charles Babbage, quien se conoce como el padre de la computadora. Éste último quedó impresionado por las habilidades para las matemáticas de Ada. Lovelace tradujo un artículo al inglés originalmente escrito por el ingeniero italiano Luigi Federico Menabrea sobre la máquina analítica de Babbage la cual no se construyó. Predijo que las computadoras podrían manipular símbolos y procesar información en campos como la música o el arte, una idea revolucionaria para su época. Debido a su inteligencia y visión, también creó el primer programa de ordenador antes de que existiera, y creó el primer algoritmo. El trabajo de Ada quedó en el olvido por muchas décadas.
Murió el 27 de noviembre de 1852, a los 36 años, debido a un cáncer de útero.
No fue hasta el siglo XX que su trabajo fue reconocido. En su honor, el lenguaje de programación "ADA" fue nombrado así en la década de 1980. Es considerada la primera programadora de la historia y la primera persona en reconocer el potencial de las máquinas computadoras. Por eso cada año se celebra el día de Ada Lovelace para reconocer el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología.