Augusta Ada Bryon más conocida como Ada Lovelace, condesa de lovelace, nació en Londres, el 10 de diciembre de 1815 y murió el 27 de noviembre de 1852 fue una matemática y escritora británica se dio a conocer sobretodo acerca de su trabajo a cerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la llamada máquina analítica.
Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades.
Ada fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro y en haber publicado lo que se denomina hoy como primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina por lo que se le considera como la primera programadora de ordenadores.
En el verano de 1852, la salud de Ada empeoró mucho, llevaba años padeciendo agotamiento nervioso y debilidad general, pero no fue hasta ese año que aparecieron los primeros síntomas del cáncer de útero. La enfermedad duró varios meses, durante los cuales su madre tomó el control respecto a sus citas médicas y personales. Por influencia de su madre, decidió dejar de ser materialista y adoptó ideas religiosas que la llevaron a arrepentirse de su vida anterior.
Finalmente, falleció a los treinta y seis años el 27 de noviembre de 1852, acompañada de lady Byron y de William.
Fue enterrada, a petición suya, junto a su padre, en la parroquia del pueblo de Hucknall Torkard, en Nottinghamshire, cerca de la abadía de Newstead