Ada Lovelace nació el 10 de diciembre en Londres en 1815.
Es una mujer muy reconocida por deducir y prever la capacidad de los ordenadores y para ir más allá de los simples cálculos de números.
Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica
También se le considera la primera programadora de ordenadores.
Lovelace fue la única hija legítima del poeta Lord Byron y Anna Isabella Noel Byron.
En los últimos años de su vida su salud deterioró gravemente,hasta que falleció en 1852.
Desde niña Ada despertó el interés de una sociedad en la que se vivían continuos escándalos. Su madre puso mucho empeño en protegerla, pero solo lo consiguió hasta cierto punto.
A finales de la década de 1840, Ada se volvió adicta a las carreras de caballos y junto con algunos de sus amigos intentaron crear un modelo matemático que les ayudara a ganar grandes apuestas.
El intento fue un absoluto fracaso, generándole a Ada miles de deudas.
El lenguaje de programación Ada, creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, fue nombrado así en homenaje a Ada Lovelace. El manual de referencia del lenguaje fue aprobado el 10 de diciembre de 1980, y al Estándar de Defensa de los Estados Unidos.
En 1981, la Asociación de Mujeres en Informática inauguró su Premio Ada Lovelace.
A los veintisiete publica un trabajo revolucionario. No firma con su nombre. ¿Una obra científica firmada por una mujer? Esa obra la convierte en la primera programadora de la historia: propone un nuevo sistema para dictar tareas a una máquina que ahorra las peores rutinas a los obreros textiles.