ADA LOVELACE
Augusta Ada King (Londres10 de diciembre de 1815 al 27 de noviembre de 1852). Conocida habitualmente como Ada Lovelace , fue una matemática y escritora británica,célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica. Lovelace fue la única hija del poeta Lord Byron y Anna Isabella Noel Byron. Byron se separó de su esposa un mes después del nacimiento de Ada y dejó Inglaterra para siempre cuatro meses después. El 16 de enero de 1816, por orden de lord Byron, lady Byron se fue a la casa de sus padres enkirkby Mallory (Leicestershire) llevando a su hija de cinco semanas con ella. En abril de 1816 su padre abandonó Inglaterra huyendo de sus acreedores y del escándalo que se cernía sobre él por los rumores de incesto. Lovelace no tuvo una relación cercana con su madre. A menudo la dejaban al cuidado de su abuela materna Judith, Hon. Sin embargo, debido a las actitudes sociales de la época, que favorecían al marido en cualquier separación, con el bienestar de cualquier niño que actuara como mitigante, lady Byron tuvo que presentarse como una madre amorosa para el resto de la sociedad. Tuvo mala salud, sufrió muchas de las infecciones infantiles y le dolía la cabeza frecuentemente. A los siete años contrajo una enfermedad grave,que la mantuvo postrada durante meses. A los catorce mantuvo reposo durante más de un año debido al sarampión, lo cual hizo que dedicara largas horas al estudio y a la lectura.
El año que cumplía dieciocho años, Ada empezó a asistir a las fiestas de la alta sociedad londinense. En uno de sus primeros eventos conoció a Chales Babbage persona que compartiría su fascinación por las cuestiones de mecánica. tenía cuarenta y cuatro años en ese momento y
era conocido, entre otras cosas, por el proyecto que tenía entre manos: una calculadora mecánica que funcionaba sin la ayuda de un humano, llamada la máquina diferencial. La máquina diferencial de Babbage tenía todos los elementos que entusiasmaban a Ada, y
principalmente demostraba que un día las máquinas harían posible volar.La amistad entre el científico y la joven duró toda su vida; se escribieron cartas hasta la muerte de ella. En 1834 Ada se relacionaba mucho con William King, al que lady Byron había encargado guiar a su hija moralmente; también se encargó de enseñarle matemáticas. En la primavera de 1835 Ada conoció a William, lord King. El aristócrata era de una familia muy influyente desde el punto de vista político, social, intelectual y religioso. Poseía varias propiedades importantes y el título de lord tenía más de un siglo de antigüedad, así que lady Byron aprobó su relación. El 8 de julio de 1835 se casaron, convirtiéndose ella en lady King. En la primavera de 1835 Ada conoció a William, lord King. El aristócrata era de una familia muy influyente desde el punto de vista a político, social, intelectual y religioso. n. El 8 de julio de 1835 se casaron, convirtiéndose ella en lady King.