Augusta Ada Byron, mejor conocida como Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres y fue una matemática y escritora británica la cual fue una de las pioneras en el ámbito de la computación. Era hija del poeta Lord Byron y de Annabella Milbanke quien se separó del cuando Ada tenía tan solo un mes de nacida. Su madre estaba muy interesada en que ella tuviese una buena educación por lo que contrato a unos tutores para que le diesen clases particulares de matemáticas y ciencias. Desde temprana edad, Ada mostraba un gran talento para las matemáticas. A los 18 años, en una fiesta a la que le había invitado su tutora Mary Somerville, conoció a Charles Babbage quien era un matemático e ingeniero conocido por desarrollar la máquina analítica que es un dispositivo mecánico que se considera un precursor de lo que hoy en día se conoce como un ordenador. Ada vio el verdadero potencial que la maquina tenía y en 1842 ella dió a conocer sus descubrimientos y teorías sobre la maquina analítica en la revista Scientific Memoirs. Las investigaciones de Ada hicieron capaz de desarrollar varios conceptos que en la actualidad podrían considerarse visionarios, un ejemplo de esto es el algoritmo informático. En 1835, Ada conoció a William King-Noel, el conde de Lovelace quien paso a ser su marido con el cual se casó en 8 de julio de ese mismo año. La salud de Ada empezó a deteriorarse ya que sufría problemas digestivos y respiratorios y estos al ser tratados con opiáceos los cuales le provocaban delirios y cambios bruscos de humor Finalmente, Ada murió el 27 de noviembre de 1852 con 36 años a causa de las sangrías provocadas por los médicos de la época en un intento de curar el cáncer de útero que padecía.