Ada Lovelace (1815–1852), cuyo nombre completo era Augusta Ada Byron, fue una matemática y escritora británica, considerada la primera programadora de la historia. Hija del famoso poeta romántico Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, Ada creció en un entorno de contrastes: por un lado, la sensibilidad artística de su padre (al que apenas conoció), y por otro, el rigor racional y científico de su madre, quien se aseguró de que Ada recibiera una formación centrada en las matemáticas y las ciencias para alejarla de lo que consideraba el "genio caótico" de Byron.
Desde muy joven, Ada mostró un gran talento para las matemáticas y la lógica. A los 17 años, conoció al matemático Charles Babbage, quien estaba trabajando en el diseño de una máquina revolucionaria: la máquina analítica, precursora de los ordenadores modernos. Fascinada por su potencial, Ada entabló una amistad intelectual con Babbage y años después, en 1843, tradujo un artículo del ingeniero italiano Luigi Menabrea sobre la máquina. Sin embargo, lo más destacado fueron las notas que Ada añadió a su traducción, en las que explicaba cómo se podía programar la máquina para realizar cálculos complejos. En una de esas notas, escribió lo que hoy se reconoce como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, convirtiéndose así en la primera persona programadora de la historia.
Más allá de su habilidad técnica, Ada Lovelace tenía una visión única: fue capaz de imaginar que las máquinas, en el futuro, podrían ir más allá del cálculo numérico y ser utilizadas para crear música, arte y otros tipos de información. Esta intuición anticipó la informática moderna y la interacción entre tecnología y creatividad.
A pesar de que sus ideas no fueron ampliamente reconocidas en vida, hoy Ada Lovelace es una figura emblemática en la historia de la computación. Su legado ha inspirado generaciones de mujeres en la ciencia y la tecnología, y cada año se celebra el Ada Lovelace Day para reconocer la contribución femenina en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).