Ada Lovelace

Centro Educativo:
CEIP Parque Alameda

Principales hitos

ESTE CEREBRO MÍO ES MÁS QUE MERAMENTE MORTAL COMO EL TIEMPO LO DEMOSTRARÁ.

Biografía de Ada Lovelace

Augusta Ada King, condesa de Lovelace nació en Londres, el 10 de diciembre de 1815 y falleció el 27 de noviembre de 1852 a la edad de 36 años por un cáncer de útero.

Conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.

Fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro y en haber publicado lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se le considera como la primera programadora de ordenadores.

Lovelace fue la única hija legítima del poeta Lord Byron y Anna Isabella Noel Byron. Byron se separó de su esposa un mes después del nacimiento de Ada y dejó Inglaterra para siempre cuatro meses después.

Su posición social y su educación la llevaron a conocer a científicos importantes como Andrew Crosse, sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación. Entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, que fue su tutora durante un tiempo, además de amiga y estímulo intelectual. Ada Byron se refería a sí misma como una científica poetisa y como analista (y metafísica).

En 1843 vio el trabajo originalmente publicado en francés por Charles Babbage y decidió traducirlo al inglés y presentarlo en Inglaterra. No sólo lo tradujo, sino que agregó notas que después fueron esenciales para la informática.

Además de escribir el primer software de la historia, Ada Lovelace fue una de las primeras personas en hablar de inteligencia artificial.

También predijo que la computadora podría crear música y arte.