Ada Augusta Byron , más conocida como Ada Lovelace , fue una mujer que resalto en los campos de las matemáticas e informática , además de ser escritora también. Ella nació en el año 1815 en Londres. Era hija de la adinerada Annabella Milbanke y el reconocido poeta Lord Byron. Cuando Ada tenía un mes, su madre abandonó a su esposo. Ada recibió lecciones de matemáticas y ciencia en un intento, de su madre, de erradicar la herencia de locura de su padre. Estudios raros para una mujer de su época.
Desde pequeña recibió una estricta educación de la mano de grandes tutores aunque su delicada salud le dificulto su infancia . Entre sus tutores destacaron el matemático Augustus De Morgan y la astrónoma escocesa Mary Somerville. Esta última tutora fue quien le presentó al matemático Charles Babbage , un gran matemático y filósofo británico , en 1833 cuando ella solo tenía 17 años, con quien trabó una gran amistad y una colaboración con la Máquina Analitica.
En 1835 Ada se casó con el barón William King , con quien tuvo tres hijos. Pese a tener otras responsabilidades ella siguió estudiando matemáticas. Tras el nacimiento de su tercer hijo, Ada comenzó a colaborar con Babbage en la máquina analítica.
Más allá de sus logros , Ada se interesó por el juego y en 1851 intentó desarrollar un modelo matemático para mejorar las apuestas . Pero desgraciadamente a causa de su frágil salud Ada murió en 1852 , a la edad de 36 años , a causa de un cáncer uterino.
Y aunque su trabajo fue olvidado durante muchos años pues las computadoras y la programación no existían como las conocemos hoy en día . Su trabajo fue indispensable en la historia de la programación, convirtiéndola en la pionera en desarrollo de la tecnología moderna . Hasta pusieron un lenguaje de programación llamado ´´Ada´´ , el cual es usado en la ingeniería de software .