Ada Lovelace

Centro Educativo:
I.E.S. Gonzalo de Berceo

Principales hitos

"La máquina analítica no tiene la pretensión de crear nada. Solo puede hacer lo que le ordenamos hacer." Esta frase refleja su comprensión de las capacidades limitadas de las primeras máquinas, pero también subraya la importancia de las instrucciones claras, algo clave en la programación

Biografía de Ada Lovelace

Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Y constaba de una familia que es la siguiente; su padre famoso poeta Lord Byron y su madre Annabella Milbanke, una mujer muy interesada en las matemáticas también tuvo una hermana llamada Allegra Byron. Cuando Ada era muy pequeña, sus padres se separaron y fue criada principalmente por su madre.
Su madre, preocupada porque Ada pudiera tener el carácter y la creatividad de su padre, decidió enfocarse en darle una educación en matemáticas y ciencias. Ada estudió con varios tutores, en la universidad de Londres, entre ellos destacó el matemático Augustus De Morgan. Desde joven, mostró gran interés y talento por las matemáticas.
A los 18 años, Ada conoció a Charles Babbage, un inventor que había creado el diseño de una máquina llamada la "máquina analítica". Esta máquina era como un tipo de computadora primitiva, pero nunca se llegó a construir en su época.
Sus ideas fueron muy avanzadas para su época y hoy en día se le reconoce como una de las pioneras de la computación.
Ada Lovelace murió el 27 de noviembre de 1852, a los 36 años, a causa de un cáncer de útero. A pesar de su corta vida, su trabajo dejó una gran huella en la historia de las matemáticas y la computación.
En resumen, Ada Lovelace fue una mujer bastante influyente, ya que mostraba su pasión y talento hacia lo que vienen siendo los números. Su legado continúa siendo reconocido en el campo de la tecnología y las matemáticas.
Ada Lovelace fue una gran científica y programadora para su tiempo.