Ada Lovelace
Augusta Ada Byron nació el 10 de diciembre de 1815, en Londres, Inglaterra.
Los padres de Ada se habían casado en enero de 1815 y al año siguiente, Lord Byron le pidió a su esposa que se estableciera en la casa de sus padres, mientras él solventaba su situación económica.
La crianza y educación de Ada Byron quedó en manos de su madre; sin embargo, ambas nunca fueron muy cercanas y la mayor parte de la infancia de Ada estuvo bajo los cuidados de su abuela Lady Judith Milbanke. Cuando Ada Byron contaba con ocho años, su padre murió en Grecia, donde estuvo luchando en la guerra de independencia.
Ese mismo año comenzaron a aparecer en la niña rasgos de debilidad física, como las migrañas, que la persiguieron durante el resto de su vida. Durante 1829 Ada Byron contrajo sarampión, por lo que pasó casi un año entero de reposo.
La educación femenina en Inglaterra durante el siglo XIX era escasa, pero la madre de Ada se propuso que su hija recibiera una instrucción de primer nivel, por lo que contrató tutores para ella. Como era costumbre, Ada Byron fue presentada en la corte a los diecisiete años. En ese momento ya era una muchacha muy culta, además de hermosa, por lo que era una de las jóvenes más destacadas e hija del famoso poeta Lord Byron.
A mediados de 1835 contrajo matrimonio con el barón William King y, desde ese momento, pasó a ser Lady Ada King. El primer hijo de la pareja, Byron, nació en mayo de 1836.
Ada Lovelace conoció en 1833, a través de su tutora y amiga Mary Somerville, al matemático Charles Babbage. Aunque ella contaba con apenas 17 años, el matemático se dio cuenta del potencial que tenía Ada y comenzó a actuar como su mentor científico.
Ada Lovelace falleció el 27 de noviembre de 1852 en Marylebone, Londres. La científica había padecido durante un tiempo de cáncer de útero.