Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, hija del famoso poeta Lord Byron y Annabella Milbanke, una matemática. Su madre promovió en Ada la educación en matemáticas y ciencia.
De pequeña Ada era un niña enfermiza, a los siete años contrajo una enfermedad que la obligó a quedarse en cama durante varios meses. A los catorce sus piernas quedaron paralizadas por culpa de un grave sarampión, por lo que dedicó mucho tiempo al estudio y a la lectura.
A los 18 años, Ada conoció a Charles Babbage, quien estaba desarrollando la máquina analítica, un prototipo de computadora. Fascinada por su trabajo, se convirtió en su colaboradora más cercana. A través de la traducción de un artículo sobre la máquina, Ada añadió sus propias notas, en las que describió el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina y dejó entrever el potencial de las máquinas para realizar tareas más allá de los cálculos numéricos, como manipular símbolos.
En 1835, Ada conoció a William King-Noel, Lord Lovelace, miembro de una familia muy influyente. La madre de la joven aprobó rápidamente esta relación. El 8 de julio de 1835, la pareja se casó, y Ada se convirtió en Lady King. A partir de ese momento siempre firmaría como Ada Lovelace.
Aunque su trabajo fue en gran parte ignorado en su tiempo, hoy es considerada la primera programadora de la historia debido a sus contribuciones visionarias. Ada murió el 27 de noviembre de 1852, a los 36 años, debido a un cáncer de útero.
Cada año desde 2009 se celebra en su honor el Ada Lovelace Day el segundo martes de octubre.