Ada Lovelace

Centro Educativo:
Escuela Alma Montessori

Principales hitos

"El razonamiento matemático nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea de manera más profunda y significativa." Ada Lovelace.

Biografía de Ada Lovelace

Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1.815 en Inglaterra.
A su padre, George Gordon Byron le encantaba la poesía, en cambio, a su madre Anne Isabella Milbanke le apasionaban las matemáticas.
Precisamente por eso, porque sus padres eran muy diferentes, Ada pasó de vivir en la ciudad a vivir con su madre en una casa de campo que tenían sus abuelos maternos.
Como Ada pasaba muchas horas sola en su casa, se entretenía jugando con su gata Puf. Un día, su gata le trajo un pájaro muerto en la boca, y ella, en vez de ponerse triste examinó al ave y empezó a imaginarse una máquina voladora. Cuando estaba intentando construirla enfermó y pilló el sarampión. Tuvo que estar en cama mucho tiempo, por eso, su madre le enseñaba matemáticas y le ponía problemas matemáticos, que ella resolvía enseguida.
Con 16 años su madre le presentó a personas que creía que le podrían dar ideas, contestar a sus dudas… etc. Entre ellas conoció a Charles Babbage, que estaba intentando construir una máquina analítica, o sea, que calculara por sí sola. Eso a Ada le pareció una idea tan genial que empezó a pensar en más cosas que podría hacer.
Con 20 años se casó con el barón Willam King, nombrado más tarde conde de Lovelace y tuvieron 3 hijos. En esos momentos Ada empezó a ir a clases de matemáticas porque le parecían superinteresantes.
Además, como sabía tantos idiomas, más tarde le pidieron que tradujera al inglés las instrucciones de la máquina analítica que había hecho Charles Babbage, y no solo hizo eso, sino, que también reconoció que esa máquina podía ejecutar algoritmos. Por eso se le considera la primera programadora de ordenadores.
Cuando tenía 36 años enfermó otra vez y tuvo que entrar en cama, pero esta vez no salió porque el 27 de noviembre de 1.852 falleció.