Ada Lovelace

Centro Educativo:
Colegio Internacional San Fernando

Principales hitos

Por mucho que llegara a comprender el mundo, solo sería una pequeñísima fracción de lo que deseo comprender.

Biografía de Ada Lovelace

Ada Lovelace fue una matemática y escritora británica del siglo XIX, reconocida como la primera programadora de la historia. Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres y fue hija del famoso poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una mujer con gran talento para las matemáticas. Su madre, preocupada por alejarla de la personalidad inestable de su padre, se aseguró de que recibiera una educación estricta en matemáticas y ciencias, algo poco común para una mujer de su época.

Desde joven, Ada mostró un talento excepcional para los números y una gran capacidad para el pensamiento lógico. A los 17 años, conoció al matemático e inventor Charles Babbage, quien estaba diseñando la Máquina Analítica, un dispositivo mecánico que podría considerarse un precursor de los ordenadores modernos. Fascinada por la idea, Ada comenzó a colaborar con Babbage y tradujo un artículo sobre la máquina escrito por el ingeniero italiano Luigi Federico Menabrea. Sin embargo, no solo hizo la traducción, sino que añadió una serie de notas y explicaciones que triplicaban el tamaño del documento original.

En esas notas, Ada Lovelace describió un método para programar la máquina utilizando un algoritmo, lo que la convirtió en la primera persona en desarrollar un programa informático. Además, fue visionaria al darse cuenta de que las máquinas no solo podrían servir para hacer cálculos matemáticos, sino que en el futuro podrían manipular símbolos, crear música y procesar información de muchas maneras.

A pesar de sus brillantes ideas, su trabajo no fue reconocido en su tiempo, y su vida fue breve. Falleció a los 36 años, el 27 de noviembre de 1852, a causa de un cáncer de útero. Sin embargo, su legado sigue vivo y es una inspiración en el mundo de la informática. En su honor, el lenguaje de programación Ada lleva su nombre, y cada año se celebra el Día de Ada Lovelace para reconocer el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología.