ADA LOVELACE (1815-1852) FUE UNA MATEMÁTICA Y ESCRITORA BRITÁNICA, RECONOCIDA COMO LA PRIMERAPROGRAMADORA DE LA HISTORIA. SU TRABAJO VISIONARIO SENTÓ LAS BASES PARA LA INFORMÁTICAMODERNA MUCHO ANTES DE QUE EXISTIERAN LAS COMPUTADORAS TAL COMO LAS CONOCEMOS HOY.NACIÓ EL 10 DE DICIEMBRE DE 1815 EN LONDRES, HIJA DEL FAMOSO POETA LORD BYRON Y DE ANNABELLAMILBANKE, UNA MUJER CON UNA SÓLIDA FORMACIÓN EN MATEMÁTICAS. SU MADRE, TEMEROSA DE QUE ADAHEREDARA EL CARÁCTER IMPREDECIBLE DE SU PADRE, LA EDUCÓ EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS, ALGO POCOCOMÚN PARA LAS MUJERES DE LA ÉPOCA. DESDE PEQUEÑA, ADA MOSTRÓ UNA HABILIDAD EXCEPCIONALPARA LAS MATEMÁTICAS, GUIADA POR TUTORES COMO AUGUSTUS DE MORGAN, UN RENOMBRADO LÓGICO YMATEMÁTICO.EN 1833, ADA CONOCIÓ AL MATEMÁTICO E INVENTOR CHARLES BABBAGE, QUIEN TRABAJABA EN LA "MÁQUINAANALÍTICA", UN DISPOSITIVO MECÁNICO DISEÑADO PARA REALIZAR CÁLCULOS COMPLEJOS. FASCINADA POREL PROYECTO, ADA SE CONVIRTIÓ EN SU COLABORADORA Y TRADUJO UN ARTÍCULO DEL INGENIERO ITALIANOLUIGI FEDERICO MENABREA SOBRE LA MÁQUINA. SIN EMBARGO, SU MAYOR APORTE FUERON LAS EXTENSASNOTAS QUE AÑADIÓ A LA TRADUCCIÓN, DONDE DETALLÓ UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES PARA QUE LAMÁQUINA REALIZARA CÁLCULOS MATEMÁTICOS. ESTE CONJUNTO DE INSTRUCCIONES SE CONSIDERA ELPRIMER PROGRAMA DE COMPUTADORA DE LA HISTORIA.LOVELACE NO SOLO COMPRENDIÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA ANALÍTICA, SINO QUE TAMBIÉNVISLUMBRÓ SU POTENCIAL MÁS ALLÁ DE LOS CÁLCULOS NUMÉRICOS. PREDIJO QUE LAS COMPUTADORASPODRÍAN MANIPULAR SÍMBOLOS Y PROCESAR INFORMACIÓN EN CAMPOS COMO LA MÚSICA O EL ARTE, UNAIDEA REVOLUCIONARIA PARA SU ÉPOCA.A PESAR DE SU INTELIGENCIA Y VISIÓN, LA MÁQUINA ANALÍTICA NUNCA SE CONSTRUYÓ EN SU TIEMPO, Y ELTRABAJO DE ADA QUEDÓ EN EL OLVIDO POR MUCHAS DÉCADAS. MURIÓ EL 27 DE NOVIEMBRE DE 1852, A LOS36 AÑOS, DEBIDO A UN CÁNCER DE ÚTERO.NO FUE HASTA EL SIGLO XX QUE SU TRABAJO FUE REDESCUBIERTO Y RECONOCIDO. EN SU HONOR, ELLENGUAJE DE PROGRAMACIÓN "ADA" FUE NOMBRADO ASÍ EN LA DÉCADA DE 1980. HOY, ADA LOVELACE ESUN SÍMBOLO DEL POTENCIAL DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, Y SU LEGADO SIGUEINSPIRANDO A GENERACIONES DE PROGRAMADORES E INGENIEROS.