Ada lovelace

Centro Educativo:
ACFAEC

Principales hitos

Este cerebro mío, es más que meramente mortal, como el tiempo lo demostrara.

Biografía de Ada lovelace

Ada Lovelace, o Augusta Ada King, condesa de Lovelace, otambien conocida como Augusta Ada Byron, nació en Londres (Reino Unido) el 10 de diciembre de 1815.
Su madre fue Annabella Milbanke (una mujer adinerada) y su padre, el poeta Lord Byron.
Cuando Ada apenas tenía un mes, su madre se la llevó y la separó de su padre.
Siendo muy pequeña, su madre decidió apuntarla a clases de matemáticas y ciencias, ya que no quería que desarrollara la pasión por la poesía como su padre, ya que llevaba la poesia en sus genes.
Toda su infancia transcurrió entre clases, estudios y tutores reconocidos, como destacaremos a :

– Augustus De Morgan (matemático).
– Mary Somerville (astrónoma).

En 1835, se casó con el barón William King, que posteriormente se convirtio en el Conde de Lovelace, con quien seguidamente, tuvo tres hijos:

– Byron King-Noel (1836)
– Annabella Isabella Milbanke (1837)
– Ralph Gordon King-Milbanke (1839)

En 1839, tras el nacimiento de su tercer hijo, comenzó a trabajar con Charles Babbage en su máquina analítica, ( describiéndola , documentandola, traduciendola al ingles y aportando mas datos sobre este excepcional trabajo).
Entre 1840 y 1843, Ada creó el primer algoritmo computacional, con capacidad para ser procesado por una computadora) aunque nunca consiguió probarlo. Y por ello es conocida actualmente por ser la primera creadora de este tipo de algoritmos.
En 1851, se propuso crear junto a un grupo de amigos, un algoritmo matemático para ganar en las apuestas y el juego.
Toda su vida tuvo muy mala salud, hasta que un 27 de Noviembre de 1852 murió a los 36 años (casi 37) a causa de un cáncer uterino.