Ada Lovelace, nacida en 1815, es considerada la primera programadora de ordenadores de la historia. Era la hija del poeta Lord Byron y de Annabella Milbanke, quien era una mujer muy interesada en las matemáticas. Desde joven, Ada mostró un gran talento para las matemáticas y la lógica, además de ser una apasionada de la idea de volar, por lo que estudió varias aves para descifrar el equilibrio exacto entre el tamaño de sus alas y el peso de su cuerpo.
Su personalidad reflejaba su brillantez y creatividad. Era curiosa, analítica y como antes he comentado tenía una gran pasión por las matemáticas y la ciencia. Además, su imaginación era notable; veía más allá de las limitaciones de su tiempo y soñaba con las posibilidades de la computación.
Su trabajo más notable fue con Charles Babbage, quien diseñó el primer ordenador, llamado la "máquina analítica". Ada se interesó profundamente en este proyecto y escribió notas sobre cómo la máquina podría ser programada para realizar cálculos complejos. En sus notas, describió un algoritmo para calcular los números de Bernoulli (números muy importantes relacionados con distintos temas matemáticos), lo que la convierte en la primera persona en crear un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.
Además de su trabajo técnico, Ada también tenía una visión muy avanzada sobre el potencial de los ordenadores, imaginando que podrían ir más allá de simples cálculos y ser utilizadas para crear música y arte. Su legado ha inspirado a muchas generaciones en el campo de la informática y la programación. ¡Es una figura fascinante y muy importante en la historia de la tecnología!