Nació en Reino Unido en 1815 y murió en 1852. Era hoja de la dinerada Anabella Milbanke y el poeta Lord Byron. Anabella estudió matemáticas y astronomía, ciencias por la que mostró siempre un enorme interés; es por ello, por lo que se esmeró mucho en qué su hija las estudiará también, sin descuidar otras disciplinas como la música. Pasó mucho tiempo entre adultos, las prestigiosa científica Mary Sommerville se convirtió en maestra, mentora y amiga de Ada, lo que influyó también decisivamente en el interés de la niña hacia las ciencias.
Ada pudo contar con grandes maestros de ciencias. En 1835 se casó con el barón Williams king. Durante su matrimonio siguió estudiando matemáticas. Tras el nacimiento de su tercer hijo, Ada comenzó a colaborar con Babbage en la máquina analítica. Tradujo un artículo académico del ingeniero italiano Luigi Menabrea, sobre sicha máquina, pero añadiendo notas propias, en las que incluía un algoritmo codificado para que una máquina lo procesara, esto es, un programa de ordenador. Establecía en esas notas interesantes y visionarios conceptos como la capacidad de la máquina no solo para calcular sino también para crear, tejiendo patrones algebraicos, así como la concepción de una máquina universal, que pudiera programarse para hacer varias tareas. Intuyó las aplicaciones prácticas que podría llegar a tener. Se aficionó al juego y en 1851 trató de crear con unos amigos un modelo matemático para acertar en las apuestas. La salud de Ada siempre fue delicada, motivo por el que tomaba con regularidad opiáceos, hecho, que incluso marcó su carácter.