Ada Lovelace

Centro Educativo:
CEIP Diego Laínez

Principales hitos

“Cuanto más estudio, más insaciable siento que es mi genio para ello”.

Biografía de Ada Lovelace

Augusta Ada Byron nació en 10 de diciembre en 1815.
Augusta Ada Byron conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica. Ella de pequeña recibió lecciones de matemáticas y ciencia. Su infancia transcurrió entre tutores y estudios, lastrada por una mala salud que arrastraría a lo largo de toda su vida. Ada fue una niña enfermiza y a los siete años contrajo una enfermedad que la dejo en la cama varios meses. A los catorce años sus piernas se quedaron paralizadas de forma temporal como consecuencia de un grave sarampión, lo que hizo que la joven dedicara mucho tiempo de estudio y lectura. Su madre se esforzó en darle una esmerada y estricta educación, que incluía música, francés y matemáticas. Asimismo, quiso que su hija tuviera una formación científica, y para ello contrató a la prestigiosa matemática y astrónoma escocesa Mary Somerville.
En el siglo XIX no era muy frecuente que las mujeres estudiaran ciencia, pero Ada tuvo suerte de contar con los grandes maestros, como el matemático Augustas De Morgan o la astrónoma escocesa Mary Somerville. Fue precisamente Sommerville quien le presentó al matemático Charles Babbage, con quien trabó una gran amistad y una fructífera colaboración.
Al cumplir los 18 años, y como cualquier otra joven aristócrata de su época, Ada empezó a asistir a fiestas de la alta sociedad y en una de ellas, organizada por su tutora Mary Somerville, conoció al matemático Charles Babbage, que había diseñado una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó, aunque nunca la llegó a construir, una máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. Por estos inventos, Babbage es considerado uno de los pioneros en concebir la idea de lo que hoy podríamos considerar una computadora.

El invento de Babbage entusiasmó a Ada, y lo más importante, la joven pensó que aquel invento demostraba que un día no muy lejano las máquinas harían posible cambiar la vida de las personas.

En 1835, Ada conoció a William King-Noel, Lord Lovelace, miembro de una influyente familia. La madre de la joven Ada aprobó rápidamente esta relación. El 8 de julio de 1835, la pareja se casó, y Ada se convirtió en Lady King. A partir de ese momento siempre firmaría como Ada Lovelace. En 1835 se casó con William Lord King con quien tuvo tres hijos. Sus hijos se llaman Byron, Anne Isabella Noel y Ralph.

Se aficionó al juego y en 1851 trató de crear con unos amigos un modelo matemático para acertar en las apuestas. En los últimos años de su vida su salud se deterioró gravemente, hasta que falleció en 1852, poco antes de cumplir 37 años.

Ada murió el 27 de noviembre de 1852 a causa de las sangrías provocadas por los médicos de la época en un intento de curar el cáncer de útero que padecía. Tenía 36 años, la misma edad que Byron al morir, siendo su último deseo ser enterrada junto al padre al que nunca conoció.