Ada Lovelace

Centro Educativo:
Instituto Español Severo Ochoa

Principales hitos

"La imaginación es la facultad de descubrimiento, capaz de ver más allá de lo que existe."

Biografía de Ada Lovelace

Ada Lovelace
Agusta Ada Byron, condesa de Lovelace, conocida como Ada Lovelace, nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres y murió el 27 de noviembre de 1852. Fue una matemática y escritora británica, su trabajo acerca de la computadora mecánica, denominada maquina analítica. Ella descubrió la máquina, que tenía aplicaciones más allá del cálculo normal y en haber publicado lo que se considera hoy como el primer algoritmo dedicado a ser procesado por una máquina, así que Ada Lovelanve se considera como la programadora de ordenadores.
Ada Lovelace fue la única hija legitima del poeta Lord Byron y Anna Isabella Noel Byron.
Lord se divorcio con su esposa y un mes después del nacimiento de Ada y dejando a Inglaterra para siempre cuatro meses después.
Ada se interesó sobre las matemáticas y las ciencias. Conoció a Charles Babbages que trabajaron juntos sobre la maquina anatolica.
Ada tradujo al inglés un artículo sobre la máquina de Babbage y añadió notas que describían cómo la máquina podría ser programada para realizar cálculos complejos, incluyendo un algoritmo para calcular los números de Bernoulli. Este es considerado el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.
Aunque la máquina nunca se construyó, las ideas de Ada sobre la programación y los algoritmos fueron fundamentales para el desarrollo posterior de la computación. Su trabajo anticipó conceptos esenciales de la informática moderna, como el uso de máquinas para realizar tareas generales más allá de los cálculos numéricos.
En su honor, el lenguaje de programación Ada y el Día de Ada Lovelace (8 de octubre) celebran su legado. Ada sigue siendo un símbolo importante de la contribución de las mujeres en la ciencia y la tecnología.