ADA LOVELANCE

Centro Educativo:
COLEGIO SALESIANOS SAN JUAN BOSCO. GRANADA

Principales hitos

-La ciencia de la matemática no es solo para aquellos que se dedican a ella profesionalmente, sino que es una herramienta poderosa que todos podemos y debemos utilizar en nuestras vidas diarias.

Biografía de ADA LOVELANCE

Ada Lovelace, nació en Londres como hija única del poeta Lord Byron que se separó de su madre Anna Isabella Noel Byron al mes de su nacimiento. Su madre fue una matemática y escritora británica, reconocida por su trabajo sobre la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, también llamada máquina analítica.

Sin embargo Lovelace no tuvo una relación cercana con su madre, a menudo la dejaban al cuidado de su abuela materna. Sin embargo, debido a la actitudes sociales de la época, Lady Byron se tuvo que presentar como una madre amorosa para el resto de la sociedad.
Desde niña Ada despertó el interés de una sociedad en continuos escándalos. Su madre puso empeño en protegerla, pero solo consiguió hasta cierto punto.

Fue la primera en reconocer las aplicaciones de la máquina más allá del cálculo puro y de haber publicado el primer algoritmo procesado por una máquina, por eso se le considera la primera programadora.

Su educación la llevó a conocer científicos importantes como: Andrew Crosse, David Brewster, Charles Whetstone, Michael Faraday y el novelista Charles Bickens, relaciones que la ayudaron con su educación, entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, quien fue su tutora, amiga y estímulo intelectual. Ada se refería a sí misma como científica poetisa y como analista y metafísica.

Finalmente, falleció a los 36 años el 27 de noviembre de 1852, acompañada de lady Byron y de William.
Fue enterrada, a su petición, junto a su padre, en la parroquia del pueblo de Hucknall Torkard, en Nottinghamshire, cerca de la abadía de Newstead.