Ada Lovelance

Centro Educativo:
Senara

Principales hitos

Este cerebro mío es más que meramente mortal como el tiempo lo demostrará

Biografía de Ada Lovelance

ADA LOVELANCE

Ada Lovelace, nacida el 10 de diciembre de 1815 en Londres, fue una matemática y escritora británica, conocida principalmente por su trabajo en la máquina analítica de Charles Babbage, un precursor de la computadora moderna. Hija del poeta Lord Byron y de Annabella Milbanke, Ada mostró desde temprana edad un talento excepcional para las matemáticas, algo que su madre fomentó para alejarla de la influencia poética de su padre.

A lo largo de su vida, Ada se relacionó con destacados intelectuales de su época, incluyendo a Babbage, quien la introdujo en el mundo de la computación. En 1843, tradujo un artículo del matemático italiano Luigi Federico Federico, añadiendo sus propias notas que contenían lo que hoy se considera el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Esto la convierte en la primera programadora de la historia.

Ada también vislumbró el potencial de las computadoras más allá de los cálculos numéricos, imaginando aplicaciones en música y arte, lo que demuestra su visión innovadora. Sin embargo, su trabajo fue poco reconocido en su tiempo y pasó a la historia en gran parte olvidado.

Falleció el 27 de noviembre de 1852 a la edad de 36 años, pero su legado ha resurgido en las últimas décadas, convirtiéndola en un ícono del feminismo en la ciencia y la tecnología. Hoy, Ada Lovelace es celebrada no solo por sus contribuciones a la computación, sino también como un símbolo de la capacidad de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres.
“Este cerebro mío es más que meramente mortal como el tiempo lo demostrará”.
Denominó la máquina analítica y descubrió que habían aplicaciones a través del calculo.
Ella creó el primer algoritmo.
Examinó el motor analítico.