Ada Lovelaze

Centro Educativo:
Colegio Sagrada Familia Hijas de la Caridad.

Principales hitos

“Este cerebro mío es más que meramente mortal como el tiempo lo demostrará” "La curiosidad es el motor que impulsa el descubrimiento matemático, y todos deberíamos cultivarla en nuestras mentes"

Biografía de Ada Lovelaze

Augusta Ada Byron, mejor conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica nacida en el año 1815. Ada fue también la primera programadora de ordenadores. Sus padres fueron el poeta Lord Byron y la matemática Annabella Milbanke. Desde su infancia, Ada siempre destacó en las matemáticas, y gracias a eso colaboró con Charles Babbage en su obra sobre la máquina analítica, un ordenador más moderno. En 1843, fue ella quién escribió el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, lo que la convierte en pionera de la programación. Aunque su trabajo no fue considerado de gran relevancia en su época, hoy es reconocida como una figura clave en la historia de la informática.
Además, en sus notas, Lovelace enfatizó la diferencia entre el motor analítico y las máquinas de cálculo previas, en particular su capacidad de ser programado para resolver problemas de cualquier complejidad. Se dio cuenta de que el potencial del dispositivo se extendía mucho más allá del mero procesamiento numérico intensivo (number crunching).
Este análisis fue un desarrollo importante de las ideas previas sobre las capacidades de los dispositivos informáticos y anticipó las implicaciones de la informática moderna cien años antes de que se realizaran. Walter Isaacson atribuye la idea de Lovelace sobre la aplicación de la informática a cualquier proceso basado en símbolos lógicos a una observación sobre textiles: «Cuando vio algunos telares mecánicos que usaban tarjetas perforadas para dirigir el tejido de hermosos diseños, le recordó cómo la máquina de Babbage usaba tarjetas perforadas para hacer cálculos».