Adriana de Lorenzo-Cáceres es una destacada astrofísica nacida en Tenerife, España. Licenciada en Física por la Universidad de La Laguna, ha desarrollado una brillante carrera internacional en instituciones como el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Universidad de St Andrews en Escocia y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su campo de investigación principal es la arqueología extragaláctica, con especial interés en el estudio de las barras estelares y su papel en la evolución de las galaxias. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de los mecanismos internos de las galaxias, en particular, cómo las estructuras barradas influyen en la distribución del gas y las estrellas, modificando su evolución a lo largo del tiempo. Ha liderado estudios que han permitido desentrañar la relación entre la actividad nuclear de las galaxias y su estructura dinámica.
Además de su labor investigadora, Adriana de Lorenzo-Cáceres es una activa divulgadora científica y defensora de la igualdad de género en la ciencia. Ha coordinado la sección "Gaveta de Astrofísica" en el periódico El Día y es la creadora de la iniciativa "Chatea con una Astrónoma", promovida por la Sociedad Española de Astronomía, cuyo objetivo es fomentar el interés por la astrofísica entre jóvenes y adultos.
Su compromiso con la ciencia y la educación la han hecho merecedora de múltiples reconocimientos, entre ellos su nombramiento en 2024 como Hija Predilecta de Tenerife por el Cabildo insular, en reconocimiento a su contribución al avance de la astrofísica y su labor en pro de la igualdad de género en la investigación.