Agnodice

Centro Educativo:
Colegio Maristes Montserrat Lleida

Principales hitos

Las mujeres somos tan buenas como los hombres.

Biografía de Agnodice

Agnódice es considerada la primera mujer médica y partera de la historia. Su historia, narrada por el escritor romano Higino en el siglo I a.C., relata cómo desafió las normas de la Antigua Grecia, donde se prohibía a las mujeres ejercer la medicina. Formación y carrera secreta En la Atenas del siglo IV a.C., las mujeres no podían estudiar medicina ni ejercerla. Para eludir esta restricción, Agnódice se cortó el cabello y se vistió como hombre para ingresar a la escuela de Herófilo, un prestigioso médico de Alejandría. Una vez formada, comenzó a atender pacientes en secreto, especializándose en ayudar a mujeres durante el parto. Debido a la desconfianza de las mujeres hacia los médicos varones, Agnódice revelaba su verdadera identidad a sus pacientes, lo que la hizo muy popular.

Su éxito generó envidia y sospechas entre los médicos hombres, quienes la denunciaron por "corromper" a sus pacientes.

Juicio y cambio en la ley Durante su juicio, Agnódice se vio obligada a revelar que era mujer para defenderse de las acusaciones.

Los jueces, inicialmente escandalizados, intentaron condenarla, pero un grupo de mujeres aristócratas salió en su defensa, argumentando que ella había salvado muchas vidas. Como resultado, la ley fue modificada y se permitió que las mujeres pudieran ejercer la medicina en Atenas, al menos para tratar a otras mujeres.

Legado La historia de Agnódice es un símbolo de la lucha de las mujeres en la medicina y la ciencia. Aunque algunos historiadores dudan de la veracidad total de su relato, su figura sigue siendo una inspiración para generaciones de médicas y profesionales de la salud.