Alícia Sintes Olives es una reconocida física teórica española, especializada en el campo de las ondas gravitacionales. Nacida en Maó, Menorca, en 1969, Sintes mostró desde joven un gran interés por la ciencia y las matemáticas, lo cual la llevó a estudiar Física en la Universitat de les Illes Balears (UIB), donde se licenció en 1991. Posteriormente, obtuvo el doctorado en Física Teórica en la misma universidad el 1996 con una tesis centrada en los detectores de ondas gravitacionales, un campo emergente en aquel momento y de gran relevancia para la astrofísica moderna.
Su trayectoria científica se encuentra estrechamente vinculada en el desarrollo y estudio de las olas gravitacionales, unas ondulaciones en el espacio-tiempo predichas por Albert Einstein el 1915 en su teoría de la relatividad general. Desde finales de los años 90, Sintes ha sido involucrada en colaboraciones internacionales de gran impacto, como por ejemplo LIGO (Laser Interferometer Gravitational-*Wave Observatory) y Virgo, que han estado pioneras en la detección de estas olas. Su trabajo ha sido clave en la participación española dentro de estos proyectos, liderando equipos de investigación que han hecho aportaciones fundamentales para entender fenómenos como la fusión de agujeros negros y la colisión de estrellas de neutrones.
Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 2015, cuando se produjo la primera detección directa de ondas gravitacionales, un hecho histórico que confirmó experimentalmente la teoría de Einstein. Sintes formó parte de este éxito colectivo, y el descubrimiento no solo fue celebrado a escala global, sino que también marcó el inicio de una nueva era en la astrofísica, conocida como la astronomía de ondas gravitacionales. El 2017,este éxito fue reconocido con el premio Nobel de Física, otorgado a los principales impulsores de LIGO, donde Sintes y su equipo tuvieron una contribución crucial.
A lo largo de su trayectoria, Alicia Sintes ha recibido numerosos reconocimientos. Destacan el premio Ramon Llull de les Illes Balears (2017) y otros honores que valoran tanto su tarea científica como su papel como referente para mujeres científicas. Actualmente, continúa trabajando como profesora titular en la UIB y lidera el grupo de investigación en Relatividad y Gravitación de la universidad, centrándose en el estudio de señales de ondas gravitacionales que pueden ofrecer nuevas pistas sobre la formación y evolución del universo.
Más allá de la investigación, Sintes también ha destacado como divulgadora científica, trabajando para acercar conceptos complejos de la astrofísica al gran público y promoviendo la igualdad de género en la ciencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación, Sintes se ha consolidado como una de las científicas más influyentes de España en el ámbito internacional, representando un ejemplo brillante de compromiso con la ciencia y la sociedad.