Una de las matemáticas más importante olvidada en el tiempo: AMALIE EMMY NOETHER
Nacimiento: 23 de marzo de 1882
Muerte: 14 de abril de 1935
Estudios: Emmy Noether, una estudiante de la Universidad de Erlangen Núremberg, en Michigan. Ella se sacó un doctorado, supervisado por el profesor Paul Gordan quien también perteneció a la misma institución académica y también se sacó una habilitación universitaria, con mucho de trabajo, en la Universidad de Göttingen.
Ocupación: Profesora de universidad (nunca consiguió un salario digno), matemática y física.
Localidad: Vivió en Alemania y en el año 1933 emigró en los Estados Unidos en consecuencia de la llegada de Hitler, puesto que este le impedía dar clases en todo el territorio alemán.
El impacto de esta mujer en el álgebra abstracta y la física teórica es evidente, pero su influencia no solo afecta estos ámbitos, su influencia se expandió a la teoría de los anillos, la teoría de cuerpos y como más la teoría de K-álgebras.
Teorema de la Relatividad:
Este teorema era de Albert Einstein y se detectó que podía fallar con la relatividad, pero Emmy se dio cuenta que no era un error, sino que era una característica del propio teorema.
El teorema de Noether:
Emmy Noether marcó un punto en la historia y creó un impacto, ella fue la creadora del teorema de Noether en 1916, este explica que: cualquier aspecto que siempre se mantenga igual, siempre tendrá algo que se mantenga y conserve. El teorema se denomina así por la matemática.
Otras investigaciones:
Un anillo noetheriano, es básicamente ideales en el ámbito del álgebra y significa algo que no puede continuar creciendo por siempre jamás, siempre se "detienen" después de un punto. Ella también fue la que investigó e introducir este término en las matemáticas (la geometría, la topología y la lógica), por eso recibe este nombre. También se habla de grupos noetherianos, módulos noetherianos, espacios topológicos noetherianos, etc.
Reconocimientos:
Emmy Noether, junto con Emil Artin obtuvieron el premio Ackermann Teubner Memorial (1932) por su aportación en el mundo matemático.
En Alemania el nombre de Emmy Noether está asociado a la beca postdoctoral más prestigiosa.
En memoria del nacimiento de Noether, en el año 2015 Google creó un Doodle especial de esta matemática.