Nació en Lugo, en la localidad de Rábade en 1983. Asegura que cuando era pequeña sus padres le regalaban muchos juguetes de corte tecnológico y científico y cree que, en cierta medida, esa constante en su infancia consiguió despertar en ella su vocación.
Estudió Ingeniería Informática y es Doctora en Ciencias de la Computación.
En una ocasión, navegando por Facebook, se encontró con un post de una chica americana que anunciaba tanto en esta red social como en Twitter que se iba a quitar la vida. Mucha gente intentó evitarlo con sus comentarios pero en esa publicación el último comentario anunciaba que la policía llegó a su casa pero que ya era tarde. Ana se fijó en comentarios anteriores que había escrito esta joven y le pareció que lo que decía en ellos podría haber puesto en alerta sobre sus intenciones de quitarse la vida. Había ido dejando “pistas”. Se preguntó si ella, como ingeniera, podría hacer algo que rastreara de manera automática estos comentarios y estos patrones. Y lo hizo.
Este fue el punto de partida del Proyecto STOP (Suicide Prevention in Social Platforms), promovido por la Universidad Pompeu Fabra, para ofrecer ayuda a usuarios en riesgo.
Actualmente es Directora del Departamento de Operaciones Tecnología y Ciencia, Profesora titular e investigadora de la UPF Barcelona School of Management.