Andrea Ghez (Astrónoma, EE.UU.)

Centro Educativo:
San José de la montaña

Principales hitos

“La ciencia trata de explorar lo desconocido y de hacer preguntas que nunca antes se habían hecho.”

Biografía de Andrea Ghez (Astrónoma, EE.UU.)

drea Ghez nació el dieciséis de junio de 1965 en Nueva York. Es una famosa
astrofísica y profesora universitaria, conocida por su gran tarea en el área de física y
astronomía. Su labor fue muy clave por encabezar el grupo que demostró que existe

un agujero negro gigante en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Desde pequeña mostró un gran interés en las ciencias, motivada por figuras como la
astronauta Sally Ride. Aunque de niña soñaba con ser bailarina, su amor por saber y
el espacio la llevó a cambiar de dirección y centrarse en ciencia. Estudió en el MIT y
luego obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de California (Caltech),
donde creció su asombro por el universo.
Uno de sus aportes científicos más notables fue el uso de la óptica adaptativa, una
herramienta muy avanzada que ayuda a arreglar las fallas que tiene la atmósfera de
la Tierra en las vistas del espacio. Gracias a esta herramienta, vio bien las vueltas de
estrellas en el medio de la galaxia. Por más de 20 años, el grupo que él lideraba
miraba estos cambios, lo que llevó a dar con y comprobar la existencia del agujero
negro llamado Sagitario A*.
Su trabajo no solo cambio la manera en que sabemos el universo, sino que también
hizo más fuerte el campo de la física extrema y la ciencia de las estrellas actual.
Además de su gran carrera, Andrea Ghez es una defensora que ayuda mucho el
lugar de las mujeres en la ciencia. Ha sido un ejemplo para generaciones de jóvenes
científicas y apoya mucho la inclusión, la variedad y la igualdad de oportunidades en
el mundo científico.