Fue en Villamanín, un pequeño pueblo de Castilla y León donde esta gran científica nació el 28 de marzo en el 1895, y posteriormente, a sus 80 años de edad falleció en Ferrol, Galicia.
Desde que era pequeña había mostrado su pasión por la enseñanza, lo cual hizo que estudiase la carrera de magisterio en la Escuela Normal de Maestras de León, donde además de haberse graduado, fue capaz de hacerlo con muy buenas notas. Tras haber finalizado sus estudios fue docente en numerosos centros de Galicia, de hecho, fue ahí donde pasó gran parte de su historia. Previamente también fue profesora e incluso profesora en la escuela de Gordón, en su lugar de origen, León.
También escribió libros puesto a que estaba muy involucrada con la literatura.
A la vez que trabajaba como docente se dio cuenta de que verdaderamente lo que le gustaba además de enseñar a niños era revolucionar el mundo con sus ideas, haciendo numeras aportaciones durante su etapa como inventora.
La enciclopedia mecánica fue un gran diseño que facilitó el estudio, ya no era necesario cargar con numerosos libros en la espalada, lo cual fue una gran ventaja. No obstante, Ángela Ruiz Robles no tuvo facilidades a la hora de llevar su invento al mercado internacional, por lo que dicho invento no se llegó a fabricar en grandes industrias. Sin embargo, su gran e inteligente creación sirvió como precedente para poder desarrollar otras múltiples herramientas que usamos hoy en día en toda la sociedad, herramientas como tablets, u ordenadores.
Finalmente, ella fue galardonada gracias a sus conocimientos.