María de los Ángeles Alvariño González, conocida como Ángeles Alvariño nació el 3 de octubre de 1916 en Serantes. Ella fue a bachillerato y estudió ciencias y letras en la universidad de Santiago de Compostela . En 1934 se traslado a Madrid para estudiar la carrera de ciencias naturales. En 1936 la Guerra civil española interrumpió sus estudios y regreso a Ferrol y se dedico a estudiar idiomas (francés, alemán e ingles) y se interesó por el estudio del litoral gallego. Tras finalizar la guerra volvió a Madrid donde concluyó sus estudios de ciencias Naturales . Ángeles descubrió en el Océano Atlántico unos quetognatos (mas conocido como pequeños gusanos.) En 1940 se casó con Eugenio Leira Manso. En 1942 nació su hija Ángeles Leira Alvariño, arquitecta y urbanista radicada. Escribió tres libros , titulados: Anguilas y Angulas , quetognatos del atlántico y por ultimo España y la expedición científica oceánica. La pequeña Ángeles disfrutaba de la lectura, especialmente de los libros de historia natural que su padre atesoraba en las estanterías de su biblioteca por ello gustaba tanto escribir libros. El British Council le concedió una beca en el Laboratorio de Plymouth para la investigación del zooplancton. A partir del año 1976, María Ángeles Alvariño recibió diversos reconocimientos por parte de numerosas instituciones internacionales . Tristemente falleció el 29 de mayo de 2005 por cáncer en los tejidos del cuerpo , y desde 2012 uno de los buques oceanográficos más avanzados de la flota científica española lleva su nombre.