Cady Coleman

Centro Educativo:
Colegio Claret de Sabadell

Principales hitos

"No dejes que nadie te diga qué puedes hacer o hasta dónde puedes llegar. El universo es inmenso, pero tu potencial lo es aún más."

Biografía de Cady Coleman

Cady Coleman nació en Carolina del Sur, EE.UU., el 14 de diciembre de 1960, es una química, ingeniera y astronauta estadounidense. Entre el 1978 y 1979 fue una estudiante de intercambio en Noruega en la Røyken Upper Secondary School, gracias a los Programas Interculturales de la American Field Service. Tras estudiar química en el Instituto Tecnológico de Massachusetts ,se obtuvo el doctorado de ciencias de los materiales en la Universidad de Massachusetts Amherst en el año 1991. Fue elegida astronauta por la NASA en 1992 y comenzó su carrera espacial.

Participó en tres misiones espaciales. La primera fue la STS-73 Columbia en octubre de 1995, donde participó en experimentos de microgravedad en el laboratorio espacial de Spacelab. también estuvo en la STS-93 en trasbordador Columbia en julio de 1999, la primera misión de un transbordador STS. Ayudando a poner en órbita el telescopio de rayos X Chandra.

Su misión más importante fue la Expedición 26/27 en 2010-2011, donde pasó 159 días como ingeniera de vuelo en la Estación Espacial Internacional. Allí hizo experimentos de ciencia de los materiales, biología y física para ayudar a la gente a comprender la vida en el espacio.

Además de su trabajo como astronauta, Cady Coleman tocó la flauta en el espacio e hizo una canción con la banda irlandesa The Chieftains. En el 2011 tocó en directo en el espacio haciendo un dúo con Anderson, para celebrar los 50 años del viaje de Yuri Gagarin, el primer hombre en viajar al espacio exterior.

Desde que dejó la NASA, ha hablado sobre ciencia animando a mujeres a que hagan lo mismo que ella.

Candy Coleman sigue viva a sus 64 años, casada con un artista plástico. Ahora es investigadora afiliada en la Universidad Estatal de Arizona. Aunque ya no viaja al espacio, lo sigue abordando des de la investigación y ayudando a futuras personas que irán. también sigue estudiando la microgravedad.