Caroline Herschel (1750-1848) fue una astrónoma alemana que se destacó por sus importantes contribuciones al campo de la astronomía, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en ser reconocidas como científicas de renombre. Nació el 16 de marzo de 1750 en Hannover, en lo que hoy es Alemania, en una familia modesta.
Caroline fue la menor de los 10 hijos de Isaac Herschel, un músico, y su esposa Anna Ilse, quienes eran de origen judío.. Su hermano mayor, William Herschel, sería clave en su vida y carrera, ya que fue quien la introdujo en el mundo de la astronomía.
A los 22 años, Caroline se trasladó a Inglaterra para vivir con su hermano William, quien por entonces trabajaba como músico y estaba iniciando su carrera en la astronomía. Durante este tiempo, ella comenzó a ayudarlo, inicialmente en tareas de limpieza de lentes y observación. William, al reconocer su destreza y habilidades, la alentó a aprender astronomía y la entrenó en la observación del cielo.
Caroline se convirtió en su asistente en la construcción de telescopios, y William la instruyó en cómo observar y catalogar objetos celestes. A lo largo de su vida, ella desempeñó un papel crucial en el perfeccionamiento de los telescopios que William fabricaba, contribuyendo enormemente a su trabajo.
Caroline Herschel es quizás más conocida por sus propios descubrimientos. En 1786, a la edad de 36 años, comenzó a realizar observaciones independientes del cielo y descubrió su primer cometa. En total, descubrió 8 cometas, incluyendo el famoso cometa de Herschel (C/1788 R1), y su descubrimiento más notable fue el cometa 35P/Herschel-Rigollet.
Además de sus descubrimientos de cometas, Caroline también desempeñó un papel en el trabajo de catalogación y medición de estrellas. Ayudó a su hermano William en su monumental trabajo de catalogar más de 2,500 estrellas y en la creación de un catálogo estelar más detallado, que resultó en la famosa *Herschel Catalogue.
El trabajo de Caroline no pasó desapercibido. En 1828, la *Royal Astronomical Society le otorgó la Medalla de Oro en reconocimiento a sus contribuciones a la ciencia, lo que la convirtió en la primera mujer en recibir este honor. También fue la primera mujer en ser empleada oficialmente como asistente en un observatorio y la primera mujer en ser elegida miembro honorario de la Royal Astronomical Society.
A lo largo de su vida, Caroline también trabajó en otros proyectos astronómicos, como la creación de catálogos de estrellas y en el desarrollo de sistemas de clasificación de objetos celestes.
Caroline vivió hasta los 97 años, falleciendo el 9 de enero de 1848 en Hanóver, Alemania. Su legado perdura en la ciencia y su contribución al conocimiento del universo es aún reconocida hoy en día. Se considera una pionera en el campo de la astronomía y un modelo de determinación y capacidad.