Carolyn Widney Greider, nació el 15 de abril del 19 de 1961 en California en San Diego, su madre murió cuando Carolyn tenía 6 años, fue un impacto en su vida. Hija de un físico y una doctora, es la menor de dos hermanos.
Finalizó sus estudios con baja nota por culpa de la dislexia, pero la aceptaron en la universidad. Se licenció en Biología en el año 1983 en la Universidad de Santa Bárbara de California. En 1984 en marzo empezó sus estudios como doctorado en UC Berkeley, donde conoció a Elizabeth Blackburn,en cual en aquella época investigaba la elongación de los telómeros.
El día de Navidad de 1984, mientras otras personas se divertían en Navidad, ella era la responsable de proteger la integridad de los cromosomas. El descubrimiento ayudó a poner en marcha el campo de investigación que atrajo la atención de los investigadores de longevidad, los biólogos del cáncer y la industria de la biotecnología. En 1993 se casó con Nathaniel Comfort, un científico escritor, con el que tiene hoy en día dos hijos. En 1997 consiguió trabajo en el departamento de biología molecular y genética de la universidad Johns, que sigue conservando a día de hoy. En 2004 fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias, en 2006 el premio Paul-Ehrlich-und-Ludwing-Darmstaedter. En 2009 ganó un premio nobel de medicina, a causa de su descubrimiento de la telomerasa conectada con el proceso del envejecimiento celular y el cáncer. Así Coralyn Widney Greider se convirtió en una de las científicas más importantes actuales para las científic@s.