Caroline Herschel, llamada también, "La cazadora de cometas", nació el 16 de marzo de 1750, en Hannover (Alemania).
No recibió una educación formal, ya que en aquella época, se pensaba que las mujeres sólo debían recibir la educación propia para ser ama de casa. Su familia se dedicaba a la música, ella era una buena soprano.
Su hermano Guillermo estudió astronomía en Inglaterra y se dedicó a la construcción de telescopios. Ella siguió sus pasos, convirtiéndose en su ayudante, aunque, en un principio, se había trasladado a Inglaterra para comenzar una carrera como cantante. El rey Jorge III le asignó un sueldo como ayudante de su hermano, que le proporcionó independencia económica.
Descubrió mil estrellas dobles junto con su hermano. Demostraron que la mayoría eran sistemas binarios, eso les llevó a pensar que la gravedad existía fuera del sistema solar.
Al morir su hermano, a pesar de que no vivían juntos, Carolina volvió a su ciudad natal, Hannover, donde continuó con sus investigaciones científicas. Además, por cuenta propia, descubrió ocho cometas y tres nebulosas.
Fue la primera mujer que descubrió un cometa y más tarde, descubrió 7 más.
Fue Miembro Honorario de la Sociedad Astronómica Royal.
A los noventa y seis años, recibió la medalla de oro en las ciencias por parte del Rey de Prussia.
Tras su muerte, a partir 1848, sus logros fueron adquiriendo una gran importancia.
El cráter lunar C. Herschel lleva este nombre en honor de esta magnífica y adelantada a su época científica.