Caroline Lucretia Herschel

Centro Educativo:
CPR Mª Auxiliadora_Salesianos Ourense

Principales hitos

“No existe un camino real hacia la ciencia, y sólo aquellos que están dispuestos a trabajar duro y perseverar pueden aspirar a lograr grandes cosas”

Biografía de Caroline Lucretia Herschel

Caroline Lucretia Herschel, fue una gran científica, pero no muy reconocida.

Caroline nació el 16 de marzo de 1751, en Hannover, una ciudad alemana. Su padre, Isaac Herschel, un importante músico militar, educó a sus siete hijos, entre ellos Caroline, William y Alexander Herchel, de una manera polifacética impartiendo, a los siete, clases de matemáticas, filosofía, astronomía, idiomas y música. Pese a que su madre, Anna Ilse Moritzen, hubiese preferido, que Caroline se ocupara de la casa, como cualquier niña de su época.

Caroline no tuvo una infancia fácil, pues a los 10 años padeció Tifus lo que afectó mucho a su crecimiento pues nunca pasó del 1,30m. Su madre se dió cuenta de que al ser tan baja nunca conseguiría casarla y se quedaría soltera.

A los 22 años de edad se fue a vivir con dos de sus hermanos, William y Alexander Herchel, unos grandes músicos, y con ellos estudió canto para luego convertirse en una excelente soprano. Cuando William empezó a estudiar astronomía y dejó la música, Caroline hizo lo mismo. Hasta que en 1772 se trasladó a Bath, Inglaterra, para comenzar su carrera musical, pero finalmente decidió estudiar astronomía siguiendo las instrucciones de su hermano William, más tarde comenzó a formarse por sí misma. William era constructor de telescopios y Caroline empezó tan solo ayudándole, para luego realizar sus propias observaciones. En 1786 poseía un pequeño observatorio propio. El rey Jorge III cuando Caroline tenía 37 le empezó a pagar un sueldo como ayudante del astrónomo real, William, lo que le dió la independencia económica que tanta falta le hacía, y así poco a poco se fue convirtiendo en una prestigiosa científica. Descubrió mil estrellas dobles y muchas de ellas eran sistemas binarios, en compañía de su hermano William, así hallaron la existencia de la gravedad fuera del sistema solar. Ella ya no vivía con su hermano, pues hacía ya tiempo que él se casó. Cuando su hermano falleció ella se trasladó de vuelta a Hannover, su ciudad natal, sin por ello dejar la astronomía.
En 1848, tristemente, Ceroline fallece, a los 97 años de edad, dejando a la humanidad muchos logros que pasarán a la historia. Descubrió ocho cometas siendo así la primera mujer en descubrir uno. También descubrió tres nebulosas. Fue miembro honorario de la Sociedad Astronómica Real y de la Academía Irlandesa Real. En 1835 presentó los trabajos de Flamsteed a la Academia Royal de Göttingen. Y en 1847 recibió una medalla de oro a las ciencias de la mano del rey de Prusia.