Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979) fue una astrónoma y astrofísica británica, conocida por su trabajo pionero en la composición química de las estrellas. A continuación, se presenta un resumen de su biografía:
Primeros Años y Educación
Cecilia Payne nació el 10 de mayo de 1900 en Wendover, Buckinghamshire, Inglaterra. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia y la naturaleza. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde se convirtió en la primera mujer en obtener un título en ciencias naturales en 1923. En Cambridge, tuvo como mentor al famoso astrónomo Arthur Eddington.
Investigación en Astrofísica:
Payne se trasladó a EE. UU. para estudiar en Harvard, donde investigó la composición estelar, culminando en su disertación de 1925 que propuso que las estrellas son principalmente hidrógeno y helio, desafiando creencias anteriores.
Carrera y Reconocimientos:
Aunque sus conclusiones iniciales fueron rechazadas, con el tiempo se confirmaron y se volvieron fundamentales en astrofísica. Fue la primera mujer en ser profesora titular en Harvard en 1956 y trabajó en diversas áreas, incluyendo variables cefeidas y espectroscopía.
Vida Personal
En 1934, Cecilia se casó con el astrónomo Sergius Gaposchkin, y juntos tuvieron tres hijos. Se involucró en varias iniciativas científicas y académicas, contribuyendo a aumentar la representación de las mujeres en la ciencia.
Legado
Cecilia Payne-Gaposchkin es reconocida no solo por sus contribuciones científicas, sino también por su papel como pionera para las mujeres en el campo de la astronomía. Su trabajo sigue influyendo en la investigación astrofísica contemporánea y es recordada como una de las figuras más importantes en la historia de la astronomía.
Falleció el 7 de diciembre de 1979 en Cambridge, Massachusetts, dejando un legado duradero en la ciencia.