Chien-Shiung Wu

Centro Educativo:
IES Condesa Eylo Alfonso

Principales hitos

Solo hay algo peor que volver a casa y encontrar una pila de platos por fregar: ¡No ir al laboratorio!

Biografía de Chien-Shiung Wu

Chien-Shiung Wu

Solo hay algo peor que volver a casa y encontrar una pila de platos por fregar: ¡No ir al laboratorio!

– Chien-Shiung Wu

Chien-Shiung Wu nació el 31 de marzo de 1912 en Liuhe, Taicang, Suzhou, China. Destacó en el campo de la física nuclear y fue la primera mujer en dirigir la Sociedad Americana de Física. Fue apodada “The first lady of physics”, “The Chinese Marie Curie” y “Madame Wu” gracias a sus importantes contribuciones a la medicina y a la bioquímica y por demostrar que el principio de la paridad no se cumple en la naturaleza. Por dicho descubrimiento, sus compañeros, Tsung-Dao Lee y Chen-Ning Yang, recibieron el premio nobel excluyéndola a ella.

Estudió en la primera escuela para niñas de China, la cual había fundado y dirigido su padre, y se graduó como mejor de su clase siendo dos años menor que el resto. A los 11 años fue a la Escuela Normal Femenina número 2 de Suzhou y estudió docencia, en la cual también se graduó como primera de su clase. En 1930, Chien y otros estudiantes lideraron una manifestación, que acabó con la ocupación de la mansión presidencial de Nanking, para exigir el acceso de las mujeres a la universidad. Ese verano fue aceptada en la universidad de Nanking y se graduó allí siendo, nuevamente, la mejor de su clase.

Después, trabajó brevemente como profesora, pero su amor por la física la hizo marcharse a Estados Unidos. Allí, sus increíbles facultades intelectuales la convirtieron en una experta en el campo de la física nuclear, hasta tal punto que cuando Fermi y Oppenheimer empezaron a investigar las distintas formas de conseguir plutonio, la consultaban a ella al bloquearse en su investigación.

La II Guerra Mundial explotó y se formó el grupo líder del proyecto Manhattan (cuyo fin era crear la primera bomba atómica antes que la Alemania nazi), del cual Chien-Shiung Wu quedó excluida. Entonces, Japón bombardeó Pearl Harbor y dado que la diferencia étnica entre chinos y japoneses no era evidente, Chien sufrió, aparte del ya presente machismo, un brote xenófobo que la obligó a ir a trabajar a un colegio mayor en Massachusetts.

En 1942 se casó con Luke Chia-Liu Yuan. Dos años después se encontró a su antiguo director de tesis, el profesor Lawrence, en una concentración en Boston. Ella le contó su situación y él la recomendó personalmente a la universidad de Princeton. Más tarde, se trasladó a la universidad de Columba y allí le pidieron que tomara partido en el proyecto Manhattan.

Aunque Chien-Shiung Wu no recibió ningún premio nobel, fue nombrada full professor (en español, catedrática, que significa que una persona tiene responsabilidades importantes tanto en la enseñanza como en la investigación) y le otorgaron una gran cantidad de premios durante 1960 y 1970. Algunos ejemplos son: The National Medal of Science, Scientist of the Year y the Wolf Prize in