Chien-Shiung Wu

Centro Educativo:
C.P.E.B. Cabañaquinta

Principales hitos

Solo hay algo peor que volver a casa y encontrar una pila de platos por fregar: No ir al laboratorio

Biografía de Chien-Shiung Wu

Chien-Shiung Wu nació el 31 de mayo de 1912 en China y murió el 16 de febrero de 1997 en Nueva York, Estados Unidos.
Apodada como la Marie Curie china, Chien-Shiung Wu nació en Liuhe (China). Sus padres querían que estudiara, pero entonces no era normal que las niñas fueran a la escuela. Por eso su padre fundó una escuela para niñas dónde ella estudió. Desde pequeña ya destacó por su interés en la ciencia, siendo un referente para sus compañeros.
Cuando se hizo mayor fue a estudiar a la Universidad de Nankín, donde estudió física. Luego se fue a Estados Unidos para seguir aprendiendo. Trabajó en el proyecto Manhattan, que acabó inventando la bomba atómica. Para este proyecto se formó un grupo con los científicos y científicas más importantes del momento para intentar ganar la guerra aprovechando sus conocimientos científicos. Chien-Shiung Wu fue una de la pocas mujeres que participaron en ese proyecto. Como les pasó a otras, su trabajo no fue reconocido igual que el de sus compañeros hombres.
Después de eso trabajó en la Universidad de Columbia, donde realizó investigaciones pioneras sobre desintegración beta y física nuclear. Nunca ganó el premio Nobel, pero su trabajo sirvió para que otros si lo hiciesen.
En 1978 ganó el primer premio Wolf de física. También recibió la medalla de ciencias de Estados Unidos y fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias.
Wu es recordada como una pionera que rompió barreras para las mujeres en ciencia. Es considerada una de las físicas más importantes de la historia.