CONCEPCIÓN SÁNCHEZ PEDREÑO

Centro Educativo:
IES Saavedra fajardo. Murcia

Principales hitos

El coraje es la raíz del cambio y el cambio es para lo que estamos diseñados químicamente.

Biografía de CONCEPCIÓN SÁNCHEZ PEDREÑO

Concepción Martínez Alonso procedía de una familia de cierto abolengo. Era muy religiosa, ordenada, laboriosa y excelente cocinera. El matrimonio tuvo seis hijos, cinco varones, uno de los cuales murió muy de niño de neumonía, y Conchita que ocupó el quinto lugar. El ambiente del hogar fue familiar, cristiano, austero, con una sutil y eficaz exigencia paterna sobre los hijos. Conchita cursó sus estudios primarios en un colegio de las
monjas carmelitas en Murcia. La conveniencia de un tratamiento de ortodoncia propició que fuera enviada a los trece años a Madrid, donde vivió durante cuatro años en una residencia de monjas con las que estudió cultura general y se examinó con éxito de ingreso en bachiller. Curso primero y segundo. Una vez de regreso en Murcia, sus padres querían que se dedicara a las tareas del hogar como era costumbre en aquella época. Tanto lloró Conchita que persuadió a sus padres, que accedieron finalmente gustosos a que continuara sus estudios de bachiller. Finalizó bachiller con premio extraordinario y cursó los estudios de Ciencias Químicas en la Universidad de Murcia entre los cursos 1947-48 y 1951-52, obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura Al terminar la licenciatura permaneció un año en un laboratorio con D. Antonio Soler y con su ayudante D. Ángel Ortuño Martínez, en el que trabajó con las levaduras Candida arborea y Torula utilis. Trabajó en su tesis y simultáneamente comenzó su noviazgo con Ángel Ortuño, su futuro esposo y amor de su vida. En 1957, defendió su tesis doctoral titulada “La acidez en los indicadores de adsorción. Nuevas aplicaciones analíticas” obteniendo la calificación de Sobresaliente y Premio Extraordinario de Doctorado. En el curso 1970-71 marchó a la Universidad de La Laguna (Tenerife) como Catedrática Numeraria de Química Analítica, siendo así la primera mujer catedrática de esta universidad, en la que permaneció tres cursos académicos. En su época en la Universidad de la Laguna dirigió
investigaciones sobre la síntesis y las aplicaciones analíticas de numerosos indicadores ácido-base y metalocrómicos. Además, amplió sus líneas de investigación al desarrollo de nuevos métodos de análisis espectro-fotométricos, polarográficos y conductimétricos de alta frecuencia. En su retorno a la Universidad de Murcia, y como investigadora principal del grupo Análisis de Trazas, investigó en diversas líneas, principalmente en valoraciones con reactivos electrogenerados y fotogenerados, nuevos métodos de análisis fotoquímicos. Doña Concepción Sánchez-Pedreño desempeñó el cargo de Catedrática hasta 1999 y continuó impartiendo clases como Catedrática Emérita hasta 2006 . Ese mismo año la Academia de Ciencias de la Región de Murcia la nombró “Miembro de Honor” . Su discurso de entrada se tituló “Los retos de la Química Analítica en la
iontoforesis reversa”. Doña Conchita, como así la llamaban compañeros, alumnos y amigos falleció en agosto de 2022. Fue una gran mujer muy querida por todos.