Mª Concepción Lillo Delgado tras estudiar Bachillerato en el IES Cuenca Minera de Minas de Riotinto, estudió en Salamanca la carrera de Biología y se licenció en 1996. Una formación que esta riotinteña completó con el Doctorado en Neurociencias por esta misma Universidad en 2001, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Esta excelente formación académica le permitió llevar a cabo varias estancias de investigación en el extranjero y volver a Salamanca para investigar y ejercer la docencia. Actualmente, es Profesora Titular en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca, donde desarrolla su carrera docente y científica centrada en la neurobiología de la visión. Su investigación se lleva a cabo principalmente en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y está adscrita al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), donde dirige su propia línea de investigación.
Su línea central de investigación se basa en comprender los motivos por los que surge la degeneración del sistema visual fundamentalmente debida a la edad. Su equipo de investigación actualmente está desarrollando modelos que permitan comprender esta enfermedad para prevenirla.
Además es la directora del Servicio de Microscopía Electrónica de la USAL y ha sido coordinadora del Área de Terapia Génica y Celular y Trasplantes del IBSAL. Actualmente, es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurociencias (SENC), lo que demuestra su compromiso con la comunidad científica y el avance de la neurociencia en España.
Después de tener dos visitas de Conchi para documentarnos sobre su biografía y su trabajo, hemos aprendido mucho sobre cómo funciona nuestra vista, la labor de los científicos para mejorar la vida y prevenir enfermedades; y la necesaria visibilización de los y las científicos/as para que la sociedad siga evolucionando y tengamos bienestar.
Por todo ello, consideramos que la labor de Conchi debe plasmarse en las calculadoras CASIO, una forma muy emotiva de valorar todo su esfuerzo por mejorar la vida de las personas.