Cristina Romera Castilla nación en Jaén en 1982. Es licenciada en Química en la Universidad de Jaén y doctora en Ciencias del Mar.
Buscando temas para su tesis, la química pura no le atraía mucho y encontró en las ciencias marinas una visión más general que le permitió aprender un poco más de varias disciplinas. Así, Cristina terminó haciendo su doctorado en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona sobre las transformaciones que sufren los compuestos de carbono en el medio marino, unos estudios que son claves para conocer el papel del océano en la regulación del clima del planeta.
Cristina en la actualidad, centra su investigación en estudiar la degradación del plástico en el océano: qué sustancias liberan, cómo afectan a los ecosistemas o qué bacterias podrían acelerar este proceso y ayudar a combatir este gigantesco problema.
Entre sus méritos están varios premios nacionales e internacionales como:
– el for Women in Science 2019 de L,oreal.
– el Raymond L. Linde AWARD 2020, de la Asociación de las ciencias de Liminología and Oceanografía.
– La investigadora ha sido galardonada entre las 260 jóvenes científicas que fueron reconocidas por el programa 2019 en ceremonias nacionales y regionales que tuvieron lugar en más de 45 países . El objetivo es apoyarlas en un momento clave de su carrera.
También ha escrito un libro de divulgación científica, AntropOcéano, donde habla de forma sencilla y amena sobre nuestra huella en el océano. En él da un mensaje de esperanza al contar las potenciales soluciones para mitigar los problemas a los que actualmente se enfrenta el océano y qué acciones individuales se pueden llevar a cabo.
Todos sus hallazgos arrojan luz sobre cómo los plásticos están alterando a los organismos más abundantes en los océanos.