DIAN FOSSEY

Centro Educativo:
NUESTRA SRA DE MONTE-SIÓN

Principales hitos

“Cuando te das cuenta del valor de la vida, unos se preocupan menos por discutir sobre el pasado, y se concentran más en la conservación para el futuro.”

Biografía de DIAN FOSSEY

Dian Fossey es una primatóloga y zoóloga estadounidense, nacida el 16 de enero de 1932 en California, Estados Unidos. Dian Fossey tuvo una infancia difícil marcada por varios acontecimientos. Sus padres se separaron cuando ella tenía apenas tres años de edad,tuvo una infancia desafortunada que empeoró cuando su madre se unió a una nueva pareja. Su padrastro le proporcionó maltrato psicológico, lo cual, en lugar de debilitarla, la impulsó a estudiar con más determinación como un intento de escapar de esa injusta situación. Se graduó en Terapia Ocupacional en la Universidad Estatal de San José en 1954 pasando a trabajar varios años en un hospital para niños en Kentucky.
Fossey viajó a África en 1963. Allí pudo observar a los gorilas de las montañas en su hábitat natural y conoció al arqueólogo británico Louis Leakey. Fue conservacionista con los gorilas de las montañas Virunga, Ruanda y República Democrática del Congo. Fossey, junto con Jane Goodall y Birutė Galdikas, formaron las Trimates, el grupo de tres prominentes investigadoras en primates (Fossey en gorilas, Goodall en chimpancés y Galdikas en orangutanes).Las tres fueron enviadas por Louis Leakey a estudiar a los simios en su hábitat natural. Dian Fossey realizó una labor científica y conservacionista con los gorilas de montaña en África, principalmente en Ruanda y la República Democrática del Congo. Sus principales contribuciones fueron fundar el Centro de Investigación de Karisoke en 1967, que se convirtió en un centro internacional para el estudio de los gorilas. Desarrolló métodos de observación que le permitieron ganar la confianza de los gorilas, imitando su comportamiento y reconociendo las características únicas de cada individuo, luchó contra la caza furtiva, utilizando diversas estrategias para proteger a los gorilas, contribuyó significativamente a la recuperación de la población de gorilas de montaña y a desmitificar su supuesto comportamiento violento. Publicó el libro "Gorilas en la niebla" en 1983, compartiendo sus observaciones y experiencias de años de estudio en el campo. Fossey dedicó 22 años de su vida al estudio y protección de los gorilas de montaña, arriesgando su propia seguridad en el proceso. Su trabajo no solo ayudó a aumentar el conocimiento científico sobre estos primates, sino que también jugó un papel crucial en los esfuerzos de conservación de la especie.
Dian Fossey fue asesinada brutalmente en la noche del 26 al 27 de diciembre de 1985, a los 53 años de edad, en su cabaña del Centro de Investigación Karisoke en las montañas Virunga .