DIAN FOSSEY

Centro Educativo:
Colegio Nuestra Sra de Monte-Sión

Principales hitos

Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro.

Biografía de DIAN FOSSEY

Dian Fossey fue una bióloga estadounidense que nació el 16 de enero de 1932 y murió asesinada el 26 de diciembre de 1985. Su vida e investigación estuvieron dedicadas a la observación de los gorilas, lo que le permitió conocer el comportamiento y sus hábitos. Comenzó a trabajar en Ruanda (África), en 1966, fue reclutada por el naturalista Louis Leakey, el cual trabajó con Jane Goodall y Biruté Galdikas. Su “oficina” fue el parque nacional de los volcanes en Ruanda, donde estableció un campamento de estudio y protección de gorilas.
Gracias a su trabajo de observación, alcanzó una única cercanía con los gorilas, lo que le ayudó a obtener información sobre su vida cotidiana. Dian Fossey no solo se dedicó a la investigación, también a la protección de los gorilas ante la caza furtiva. Su lucha contra la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales, fue la principal motivación de su vida. Para ello, utilizó métodos muy estrictos y se enfrentó a cazadores furtivos y organizaciones ilegales. Escribió un libro llamado Gorilas en la niebla en 1983, una obra que reflejaba no solo sus descubrimientos, si no su conexión con los gorilas. El libro fue un gran éxito y fue trasladado a la gran pantalla en 1988.
El 26 de diciembre de 1985, fue asesinada de manera trágica por los cazadores furtivos, los cuales querían ganar dinero a costa de las vidas de los primates.
Dejó un legado seguido por Jane Goodall, la cual también se mudó para estudiar a los gorilas. A través de su fundación “Gorilla fund”, que continúa operando a día de hoy, se siguen realizando esfuerzos para preservar la vida de los gorilas y su hábitat natural. Es recordada como una figura fundamental en la historia de la conservación de la fauna africana.