Dorothea Minola Alice Bate fue una pionera exploradora muy importante para la ciencia y la paleontología. Nació en 1878 en Gales, Inglaterra. Estudió geología y se especializó en paleontología. Dorothea tenía un don para las ciencias naturales, pero era inaceptable para los ojos de sus padres, pero aun así llegó a ser la primera mujer que contrataron en el Museo de Historia Natural de Londres. A sus diecisiete años, tuvo su primer trabajo, en el British Museum, en la sección de historia natural. Ella tenía deseo por investigar, ya que podía ayudar al desarrollo de su país, pero en lugar de seguir con su pasión en su lugar de nacimiento, se trasladó a la zona mediterránea. En esta zona realizó sus primeras campañas de investigación, con tan solo 23 años, fue en Chipre y Creta, entre los años 1901-1911, donde encontró fósiles de elefante e hipopótamos diminutos. Gracias a esa campaña, escribió su primer artículo científico, en el que recogió una parte de los datos de la campaña. El tema principal del artículo eran los mamíferos del Plioceno. Después de su última excavación, hecha en 1904, se desplazó a las Baleares, donde llegó el 12 de abril del año 1909. Se interesó por la fauna y no encontró ninguna referencia sobre la fauna desde antes de la llegada del hombre. Dorothea era simplemente una mujer curiosa, de carácter fuerte y muy interesada en ampliar sus conocimientos geológicos; era una naturalista instintiva, una mujer interesada por los huesos antiguos. Ella misma se llegó a describir como “cazadora de fósiles”. Descubrió un cráneo y restos de huesos fosilizados de una cabra en una cueva de na Barxa en la zona de Capdepera. A lo largo de existencia llegó a descubrir restos fósiles de 52 especies distintas. Por eso, Dorothea inició así el conocimiento sobre la fauna de vertebrados que vivieron y evolucionaron en las Baleares, con la descripción de Myotragus balearicus. Situando a las Baleares en un lugar destacado de la paleontología internacional; ya que Myotragus representa la contribución más llamativa de las Islas Baleares en la Teoría de Darwin. Es el vertebrado más modificado de todos lo que han evolucionado en estas islas.
Dorothea es una gran desconocida y su aportación científica es merecedora de divulgación, por eso Mallorca “tiene nombre de mujer”.